
04 Oct ¿Cómo Puedo Ayudarte? Mis Servicios como Community Manager y Redactora de Contenidos
Llevo tres meses sin pasarme por aquí… Me hubiese gustado no tardar tanto en volver, pero la tarea de «escribir un post para mi blog» se ha ido posponiendo y posponiendo en mi agenda. Supongo que es lo que tiene emprender en el mundo del marketing de contenidos, que terminas dejando tus redes en segundo plano. Pero la espera ha terminado y hoy traigo un artículo que tenía que escribir sí o sí: un recordatorio de mis servicios como community manager y redactora de contenido.
Lo cierto es que me cuesta mucho (muchísimo) hablar de mi trabajo y mostrarme en ese sentido, pero de vez en cuando es necesario porque 1) para algo trabajo de esto y 2) más allá del contenido que comparto por aquí y por Instagram, quiero que conozcáis mi perfil profesional.
Así que si estás aquí porque quieres conocer mejor quién soy, cómo trabajo y cómo puedo ayudarte a ti y a tu negocio, gracias. Decidas o no contactar conmigo, me alegro de que dediques unos minutos (prometo que no serán muchos) a informarte sobre mis servicios como community manager y redactora de contenidos.
Ah, antes de seguir, una cosa que me preguntan mucho: ¿desde dónde trabajas? Respuesta corta: desde mi casa. Vivo en Logroño (La Rioja) y trabajo con algún cliente de manera presencial aquí, pero también ayudo a otros negocios y emprendedoras que están en otras ciudades de España. Supongo que eso es lo bueno que tiene el teletrabajo y el tejer redes más allá de la mesa de mi oficina.
Ahora sí, te cuento más sobre cómo puedo ayudarte con mis servicios de marketing de contenidos (en La Rioja o en cualquier otra parte).

Auditorías
Me gusta empezar siempre hablando de este servicio porque creo que es un buen paso para que ambas (tú y yo) nos conozcamos, creemos sinergias y podamos ver cómo trabajamos la una con la otra antes de establecer una relación laboral a largo plazo.
¿Qué trabajamos en una auditoría? Aunque depende del tipo de auditoría (luego te hablo más de esto), se trabaja desde el estado actual de las redes de tu negocio o emprendimiento. Por mi parte, una vez me contactas y hablamos sobre qué es lo que crees que falla, dónde sientes que las redes se te atascan, qué te gustaría sacar de la auditoría, etc., me pongo manos a la obra (o al teclado) para hacer una revisión de estas redes, definiendo los puntos fuertes y los no tan fuertes, para luego reunirme una vez más contigo (por videollamada o presencial) y entregarte un buen dossier, que explicaré con mimo y cuidado, para que tú también veas cómo puedes darles más caña y hacerlas brillar como merecen.
¿A qué me refería con lo de los diferentes tipos de auditoría? Pues a que las auditorías, lo bueno que tienen, es que son un servicio más asequible. No solo porque son puntuales (se realizan una única vez o cada cierto periodo de tiempo), sino porque yo al menos ofrezco tres modelos de auditoría diferentes según tu presupuesto.
- Auditoría Premium (150€): la más completa, incluye tres sesiones conmigo para poner en orden todo lo que voy viendo y entregar el dossier final y el plan de contenidos (definido estratégicamente para ti) y las publicaciones (texto+imagen) de un mes entero.
- Auditoría Standard (80€): incluye lo mismo que la premium pero es más asequible, pero a cambio tiene una reunión menos y, aunque te doy un calendario editorial que podrás adaptar mes a mes, no tendrás el contenido específico creado para ese mes.
- Auditoria Express (35€): la más económica, pero no por eso peor. Incluye una reunión conmigo en la que contestaré a todas tus dudas y, habiendo revisado antes las redes sociales de tu negocio, te señalaré algunos puntos de mejora.
¿Para quién son las auditorías? Las recomiendo a emprendedoras que llevan ellas mismas las redes de su negocio pero que quieren hacer revisiones rutinarias o tener una idea más clara sobre cómo seguir.
Plan de Redes Sociales
Muchas clientas me dicen que les da pavor eso de delegar la gestión total de las redes de su negocio a otra persona. No porque no se fíen, sino porque sienten que son ellas las que deben contestar a los comentarios y la gente se daría cuenta, se perdería la confianza y la relación.
Aunque las community managers, gracias al briefing y a que nos empapamos de la cultura de la marca, sabemos adoptar el tono y contestar casi como si fuese nuestro (porque nos unimos tanto a los proyectos que a veces lo sentimos así), ese miedo es totalmente válido.
Entiendo que mis clientas a veces quieran seguir llevando ellas el día a día de las redes, contestar mensajes, interactuar en comentarios y con otras cuentas e incluso crear el contenido, le ofrezco la posibilidad de definir el Plan de Redes Sociales: una biblia/estrategia para que tus redes tengan su qué, su cómo y su por qué.
Seguro que en algún curso que has hecho te han hablado del análisis DAFO, de los objetivos SMART, de las acciones estratégicas, del plan de contenidos mensual… Pero no te has puesto a hacerlo porque ni sabes ni te apetece.
Totalmente lícito, por eso te animo a contactar conmigo para que yo me encargue de ello y (por fin) tengas un plan que seguir con tus redes, desde las oportunidades, hasta una plantilla sobre la que crear contenido cada mes de manera rápida, sencilla y fiable.
¿Para quién es este servicio? Para emprendedoras que quieren lanzarse a las redes pero no saben cómo empezar o lo han hecho pero no ven resultados ni tienen estrategia.
Gestión integral de las redes sociales
¿Necesitas recuperar el tiempo que requieren las redes? Es normal. Gestionar las redes a diario conlleva mucho esfuerzo e inversión (de tiempo, de creatividad y de dinero) y, sino te dedicas a ellas como yo, puede resultar agotador llevar las redes de tu negocio sin ayuda.
Contestar comentarios, estar pendiente de qué publicar, la presión de tener que hacer algo más creativo cada vez… Puede sobrepasar a cualquiera. ¿La solución? Seguir perdiendo horas de sueño y de poder dedicarte a la partes del negocio que sí te gustan, o dejar que una community manager te eche una mano (bueno dos) y se ponga a gestionar de manera integral las redes de tu empresa.
¿El resultado? Más tiempo para ti y unas redes profesionales, tal y como se merece tu emprendimiento.
¿Para quién es este servicio? Para quienes necesitan recuperar el espacio mental (y la memoria del teléfono) que les están quitando las redes.

Formaciones personalizadas
Todo esto de la gestión de redes te suena divino pero, no, tú lo que quieres es seguir llevándote las redes.
¡Genial! Pero, claro, quieres empezar a hacerlo de una manera más profesional, optimizando procesos y creando un contenido de más valor, no publicando a última hora lo primero que se te pasa por la cabeza.
Si las auditorías se te quedan cortas porque no solo quieres saber qué va bien y qué va mal, sino aprender de primera mano cómo plantear una estrategia, podemos organizar una pequeña escuela para ti.
¿Que qué estoy diciendo? Pues que las formaciones son un muy buen recurso para recibir unas clases (las que necesites) para que te explique cómo llevar tus redes de manera profesional y con mucho estilo. Lo mejor es que estos talleres formativos estarán diseñados para ti y para tu negocio, no es un webinar grabado.
¿Para quién son las formaciones? Para negocios locales y pequeños que aún no pueden delegar 100% las redes pero quieren aprender a gestionarlas de las manera profesional.
Redacción de contenidos
Este servicio, aunque considero que de algún modo es mi punto fuerte, lo pongo en último lugar porque no suelen corresponder a los servicios de una community manager.
Las communitys nos encargamos de las redes y como es obvio de redactar copies para los posts, pero yo en concreto escribo también textos más largos. Me explico.
Desde hace años escribo en blogs (sí, con 18 años quería ser blogger y, oye, me encantaba escribir, aunque no me leyese nadie). De hecho, es a través de los blogs como llegué al mundo de las redes y de ahí al marketing de contenidos y al community management. Muchas vueltas he dado yo.
Pero al grano: ofrezco servicios de redactora de contenidos. ¿En la web de tu empresa tenéis un blog que lleva sin actualizarse desde 2018? Le ponemos solución. ¿Quieres revisar los textos de la web porque están escritos de manera muy simple y sin chispa? Redactaré unos que enamoren a tu audiencia.
En definitiva: amo escribir (pero no, no quiero publicar una novela).
¿Para quién es este servicio? Para empresa que tienen una web o un blog con textos sin personalidad y nada representativos de los valores de la marca.
¿Tienes duda sobre qué servicios de community manager o redacción de contenido te convienen más? Normal, a final este post es solo una pequeña introducción a todo lo que incluye y puede aportar a tu negocio y a tu día a día, por eso te animo a escribirme un email (contacto@mariamagana.com) o rellenar el formulario de contacto.
¡Nos vemos en las redes, donde publico mucho más tips como este!
Community Manager en Logroño
No Comments