6 Cosas Que Debes Saber Antes de Contratar a una Community Manager

¿Estás pensando en contratar a una community manager? ¡Muy buena decisión! Una community manager te ayudará a gestionar las redes sociales y a quitarte esa preocupación, pero antes de contratar a una community manager tienes que saber estas 6 cosas.

Los objetivos de tu negocio

Cuando te decides por contratar a una community manager, necesitas tener claros, al menos, los objetivos del negocio.

Las communitys somos maravillosas, pero no somos adivinas y, sobre todo al principio, cuando empezamos a trabajar con nuevas marcas, necesitamos que nos cuentes muchas cosas.

Te haremos preguntas sobre en qué punto está el negocio, cuáles son vuestros objetivos (vender x producto, aumentar las solicitudes de reserva, crear imagen de marca, etc.), cuáles son vuestros productos estrella, el tipo de cliente…

¿Y si no sé nada de esto? Vale, no te preocupes, pero la community manager necesitará un tiempo extra para definir todos estos puntos antes de ponerse a publicar.

Y tampoco está de más tener una guía de branding (colores de marca, tono de comunicación…) o incluso una lista de cuentas que os inspiran.

marketing digital logroño

¿Quieres empezar a trabajar tu estrategia en redes sociales?

Los servicios por los que contratas a una community manager

Por otro lado, al contratar a una community manager deberías saber para qué lo haces. ¿Qué redes necesitas que gestione? ¿Cuántas veces queréis que haya publicaciones?

Ya lo hablaba en este otro artículo, según tu presupuesto y tus requerimientos, será más conveniente una gestión integral de redes, formaciones para enseñarte a que puedas llevarlas tú, o auditorías para mejorar algunos aspectos.

O a lo mejor estáis preparando un lanzamiento y solo requerís una estrategia en redes sociales concreta para ese momento.

En cualquier caso, definir mínimamente los servicios que en principio necesita la marca es una de las cosas que tienes que saber antes de contratar a una community manager.

Los servicios extra

¿Buscáis también algún otro servicio que no ofrezca la community manager? Por ejemplo, diseño web, SEO, anuncios en redes sociales… No somos expertas en todo, así que quizá tengamos que colaborar con otra profesional.

Por supuesto, esto conlleva un gasto extra que contratar, tenlo en cuenta a la hora de presupuestar y prioriza qué es más importante y en qué podéis invertir algo más de dinero.

El lugar de trabajo

Puede parecer una tontería, pero antes de contratar a una community manager tienes que saber si prefieres que esté en tu misma ciudad o no.

No ha sido una única vez la que me han contactado pidiendo información sobre mis servicios y en una primera llamada la marca se ha percatado de que yo no estaba en su ciudad y que para ellos era imprescindible que lo estuviese.

Si es tu caso, pregúntate para qué necesitas que estemos en la misma ciudad, ¿para hacer reuniones presenciales? ¿Para hacer fotos?.

Las reuniones, en estos tiempos, van a ser por videollamada incluso estando en la misma ciudad, además de que tampoco son reuniones diarias, y hacer fotos… Ten presente que no todas las community managers somos fotógrafas y, si lo somos, presupuestaremos el servicio a parte, por lo que tampoco sería tan imprescindible, ¿no crees?

Personalmente, creo que las personas que trabajamos como freelances estamos más que acostumbradas a trabajar a distancia y ofrecer un servicio igual de bueno.

¿Mi consejo? SI te gusta una community manager y crees que encaja en el proyecto, trabaja con ella aunque esté en otra ciudad.

videollamada trabajo
Photo by visuals on Unsplash

El presupuesto para contratar a una community manager

Esto es muy, muy importante saberlo antes de contratar a una community manager.

Según tu presupuesto y lo que podáis y queráis invertir, los servicios ofrecidos serán unos u otros. No significa esto que sean peores, solo diferentes y adaptados al presupuesto.

Lo que no puedes pretender es que la community manager reduzca el precio de sus servicios ni que lo negocies.

¿Te gustaría que alguien fuese a tu negocio e intentase regatear un precio fijado? A nosotras tampoco.

Infórmate y deja que la community manager te presente una propuesta de servicios que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

El nicho en el que trabajas

Las community managers podemos trabajar con todo tipo de perfiles y empresas. A veces creemos que la persona que contratamos tiene que ser consumidora del producto o servicio que vendemos.

¡No es necesario! Yo soy mujer y compro ropa de mujer, pero eso no quiere decir que no haría un buen trabajo como community manager de una tienda de trajes de hombre.

Parte de nuestro trabajo es «beber» del espíritu de la marca para adoptar su tono y ser sus mejores embajadoras.

¿Aún así buscas un perfil muy concreto por tu nicho de mercado? Seguro que lo hay y que lo puedes encontrar.

Pero, repito, esto no quiere decir que una community manager especializada en turismo rural no pueda trabajar con una empresa de electrodomésticos.


Espero haber resulto tus dudas respecto a qué saber antes de contratar a una community manager.

Si no conoces todas las respuestas, no pasa nada. Pero es importante que al menos reflexiones sobre ellas para que todo sea mucho más ágil cuando te pongas en contacto con potenciales community managers.

¡Nos vemos en las redes, donde publico mucho más tips como este!

No Comments

Post A Comment