¿Alguna vez has sido "víctima" de una estrategia de marketing digital que no has considerado ética? Seguro que sí. A veces nos sale un anuncio, o leemos el título de una publicación o nos llega una oferta que, desde un primer momento, vemos que no son correctas. La falta de ética en el marketing digital es un tema cada vez más preocupante que hace que consumidores lleguen a poner fin a su relación con una marca.

¿Dónde estás los límites en las redes sociales? La falta de ética en las redes sociales es uno de los temas más recurrentes en las discusiones sobre el trabajo y el uso de estas, sobre todo ahora que sabemos que a partir de enero de 2021 habrá una nueva ley que regula la publicidad en redes. Pero el código ético en redes no solo es aplicable y necesario para el trabajo de los influencers, sino también para el uso que todes hacemos de nuestras cuentas.

¿Qué es el marketing feminista? Quizá no habías escuchado este término hasta ahora, o quizá hayas llegado aquí porque sí lo has escuchado y quieres saber más sobre el marketing feminista. En cualquier caso, te invito a seguir leyendo este post para entender qué es el marketing feminista y por qué es necesario.

¿Por qué usar un lenguaje inclusivo en redes sociales (o en cualquier otro sitio) cuando con el masculino todo el mundo se da por aludido? Porque no todo el mundo se da por aludido, y en estos últimos años de cambios y aceptación de diferentes realidades e identidades, lo sabemos mejor que nunca.

¿Cómo te ha hecho cambiar el coronavirus? Posiblemente no sepas ni por dónde empezar. Ninguna persona es igual y todxs hemos reflexionado mucho sobre qué queremos a todos los niveles. Y es muy posible que en esa reflexión hayas llegado a la conclusión de que no eres el mismo consumidor que antes. Y, por lo tanto, como marca o como empresa, tampoco eres igual. Ahora toca comunicar tus valores de marca.