Cómo comunicar los valores de tu marca

¿Cómo te ha hecho cambiar el coronavirus? Posiblemente no sepas ni por dónde empezar. Ninguna persona es igual y todxs hemos reflexionado mucho sobre qué queremos a todos los niveles. Y es muy posible que en esa reflexión hayas llegado a la conclusión de que no eres el mismo consumidor que antes. Y, por lo tanto, como marca o como empresa, tampoco eres igual. Ahora toca comunicar tus valores de marca.

En una situación global en la que todxs nos hemos visto de algún modo afectadxs, algunos de los aprendizajes que hemos sacado es la importancia de apoyar el comercio local y marcas que tienen unos valores.

¿Por qué debo comunicar con valores de marca?

Porque las personas tenemos unos valores que comunicamos no solo con palabras, también con acciones. Y entre esas acciones están nuestras compras.

Nuestros valores guían más que nunca estas decisiones y nuestros intereses se han diversificado.

Antes del coronavirus ya se veía un cambio en la manera de consumir porque las personas estamos más concienciadas con movimientos como el feminismo, el ecologismo o el anti-racismo, pero esta pandemia ha sido el punto de inflexión; y como consumidorxs tenemos que pensar mucho más dónde destinamos nuestro dinero y por qué, así que nuestros valores guían más que nunca estas decisiones y nuestros intereses se han diversificado.

comunicar valores valores empresa comunicar valores corporativos mensaje de una empresa
mensaje principal de una empresa
que es un mensaje de marketing
como transmitir un mensaje en el marketing

Si como consumidor has cambiado, como marca o empresa también has cambiado. Si antes tus valores formaban parte de la marca pero no los comunicabas o no lo hacías de manera proactiva y efectiva, ahora debes hacerlo, porque ellos son tu diferencia y tu identidad y una de las razones principales por las que lxs clientxs te buscarán y te encontrarán.

Quien te compra ahora también te apoya y ahora además de manera mucho más consciente, así que necesitas aportarles algo tú también. No solo vendas el producto o el servicio, muestra qué hay detrás, comparte y comunica tus valores, tu manera de ver el mundo.

¿Cómo comunico con valores de marca?

Piensa en marcas éticas y en sus estrategias de comunicación en redes sociales, no venden un producto o servicio de manera tradicional, poniendo un precio y haciendo un descuento. Obviamente también hacen eso en momentos puntuales, pero venden usando el storytelling, contando una historia, transmitiendo un mensaje y compartiendo unos valores corporativos y de marca.

Así la venta no es solo de un bolso o un collar, sino que también hacen que sus clientxs formen parte de algo y sientan que con su dinero y su compra están apoyando y adoptando unos valores que ahora comparten con la marca.

Es importante definir cuáles son tus valores como persona y cómo estos se reflejan en tu marca.

¿Cuáles son las mejores estrategias para comunicar valores de marca?

El primer paso es tener muy claros cuáles son tus valores como persona y cómo estos se reflejan en tu marca, o si por el contrario tu marca tiene unos valores diferentes. Te doy algunos consejos para que los tengas en cuenta y te ayude a definir cómo quieres comunicarlos.

comunicar valores valores empresa comunicar valores corporativos mensaje de una empresa
mensaje principal de una empresa
que es un mensaje de marketing
como transmitir un mensaje en el marketing
  • Trata a tu clientx de «tú»: no solo utilizando la segunda persona del singular en tus comunicaciones, sino también en la cercanía. No hace falta que cuentes tu vida, pero explica cuáles son tus valores y por qué. Si quieres que tu audiencia los comparta, tienes que acercarte a ella. Por ejemplo, si para ti y tu marca es importante la empatía o el slow life, no sería lógico que siguieses una estrategia de venta muy directa o agresiva.
  • No aproveches movimientos sociales en su hora punta para posicionarte o adoptar valores: un ejemplo muy claro es el #blackouttuesday que surgió hace poco por el movimiento anti-racista. No solo sirve con subir una foto si a esa publicación no le sigue una reflexión sobre cómo estos nuevos valores van a seguir formando parte de tu marca. Por ejemplo, si eres una marca de ropa, está bien que te posiciones y apoyes un movimiento con una foto, pero también diversificando lxs modelxs que aparecen en tus fotos. Tus valores pueden ir cambiando y puedes ir adoptando y adaptando nuevas maneras de comunicarlos, pero nada es más falso y más contraproducente que usar un hashtag puntualmente solo cuando es trending topic.
  • No hay que ser activista en todo: sé consciente de los movimientos sociales que te te importan e interesan, y respétalos y apóyalos, es importantísimo, pero no intentes comunicar de más sin saber ni sin llevar esos valores en el corazón, porque aunque tu intención sea buena, puede sonar falso. Se trata de compartir qué es importante para ti y dejar claro cuál es el filtro por el que pasa todo. Imagina que en tu negocio apuestas por el empoderamiento femenino, por lo que se entiende que los valores feministas tendrán mucha importancia en tus comunicaciones y en tu trabajo, pero quizá lo valores ecologistas, aunque los apoyes y trates de ser consciente de ellos, no guiarán del mismo modo tu día a día ni te centrarás en que cada texto de tu web o cada producto que vendes respiren ecologismo del mismo modo que respiran feminismo.

La conclusión es que, una vez tengas claros cuáles son tus valores e intereses corporativos, cuáles son las causas y las acciones que quieres apoyar y que quieres que guíen tu proyecto, debes tenerlos siempre en mente y comunicarlos de manera que atraigas a clientxs que también quieren formar parte de ellos contigo.

Si quieres saber más sobre mí o trabajar conmigo, puedes seguirme en mis redes sociales. ¡Te estoy esperando!

No Comments

Post A Comment