
02 Mar Recursos y herramientas gratuitas de marketing digital I
¿Quieres empezar a trabajar el marketing digital y no tienes presupuesto? No te preocupes, Internet tiene miles de páginas y recursos gratuitos e imprescindibles para que pongas la primera piedra a tu nuevo proyecto y comiences a hacer un buen marketing online y construir tu marca personal.
Obviamente nada te va a quedar igual de profesional que si contratas a expertxs en creación de contenido digital. Si lo que quieres es ese resultado, busca a alguien que se dedique a ello, pero si estás empezando y tu presupuesto, como el de todxs cuando damos el salto, es cero, no puedes pedirle peras al olmo.
Todas las herramientas online de marketing que menciono las he probado. Sé que hay otras muchas (y seguro que mejores), pero estás son las que yo conozco y recomiendo.
Herramientas de diseño y bancos de imágenes
Canva
Su versión web es mejor que la app móvil, aunque se nota que están trabajando en ella. En cualquier caso, Canva ofrece miles de recursos para diseñar banners, plantillas para redes sociales, documentos, etc.
Prácticamente todo el material que uso para mis redes, mi web y documentos profesionales (como el CV) está hecho con Canva.
No hace falta ser expertx en marketing online para usar Canva, yo se la he recomendado a personas con cero conocimientos en este tema, solo con una necesidad concreta de crear un CV bonito, y la han usado sin problema.
Si pagas el upgrade premium accedes a más recursos, pero con la versión gratuita ya puedes elegir unos colores de marca y tipografía para que luego sea mucho más fácil mantener la personalidad de la marca cuando vas creando materiales.
Además, tiene un gran banco de imágenes (y siempre puedes subir las tuyas propias) y de iconos.

Unsplash
Quizá el banco de imágenes más conocido de los profesionales de marketing de contenidos.
Si necesitas fotos bien hechas pero no eres fotógrafx, Unsplash es tu solución. Y si encima tienes buen ojo y sabes buscar bien, puedes encontrar contenido que parezca estar hecho para tu marca personal.
Recomendación: siempre que sea posible añade los créditos de la imagen, que no cuesta nada y, aunque las fotos sean gratis, alguien las ha hecho y las ha trabajado.
Iconfinder
Muchas veces, sobre todo cuando estamos creando nuestro blog o web, nos gusta tener iconos con cierta uniformidad. Iconfinder es un gran buscador y un gran banco de iconos. Además, cuando te gusta uno puedes ver todos los que forman parte de la misma «familia».
Herramientas para la creación y curación de contenidos
Answer the public
¿Tienes un tema sobre el que escribir en tu blog, pero es demasiado amplio y no sabes como concretar? A mí me pasa mucho buscando ideas para mi blog sobre feminismo. Quiero hablar sobre, por ejemplo, la tasa rosa, pero no sé cómo enfocarlo (¿cuánto cuesta?, ¿qué es?, ¿cómo enfocarla?, ¿dónde está?). En casos como este acudo a Answer the public, una web donde pones el tema sobre el que quieres escribir y te da resultados sobre las búsquedas relacionadas, para que puedas ver qué respuestas busca más la audiencia.
Ubbersugest
Si estás haciendo una búsqueda de cuáles son las mejores palabras clave que posicionar con tu marca personal y en tus posts, tienes que usar Ubbersuggest.
También ayuda a ver qué busca más la gente (como hacía Answer the public), el volumen de búsquedas o la facilidad para posicionar la palabra tanto orgánicamente como pagando.
La versión gratuita es muy completa y útil para analizar a la competencia y conseguir ideas y ayuda para tu SEO, ese gran desconocido y temido SEO pero tan necesario para el marketing digital.

GTMetrix
¿Alguien ha pedido un estudio rápido, entendible y gratuito de su página web? Ya estás tardando en entrar en GTMetrix, quizá una de las herramientas online de marketing más necesarias y útiles.
No solo te da una valoración general y numérica de cómo está ahora mismo tu página web, sino que te detalla qué cosas tienes que cambiar o trabajar. ¿Tienes enlaces rotos? ¿O las imágenes no están optimizadas? ¿O quizá el tiempo de carga es muy elevado? ¿Y qué tal funciona tu web en dispositivos móviles?
Optimiza todo lo que puedas tu web (o la web de clientes) con GTMetrix, que además te explica y prioriza cada una de las mejoras que recomienda.
Feedly
El primer paso a la hora de crear una marca personal y empezar a crear contenido online es leer, informarse y ver qué están haciendo otrxs en el mismo nicho.
Feedly es un lector de RSS, es decir, una plataforma en la que gestionar los blogs y webs que sigues y centralizar todas las publicaciones y artículos en categorías.
A mí personalmente me ayuda mucho para encontrar artículos interesantes, inspirarme (que no copiar), estar al tanto de lo que publican mis blogs favoritos y programar RT para Twitter, por ejemplo.
Iba a añadir dos secciones más para recomendar otras herramientas para la creación y optimización de contenidos digitales que también uso a diario, pero no quiero que este post quede muy largo, así que publicaré una segunda parte con los recursos que me quedan por recomendar. Cuando esta segundo post con más herramientas ara crear tu marca personal esté publicado, tendréis el enlace aquí.
¿Cuáles son tus herramientas de marketing digital favoritas? Cuéntame en comentarios.
Si quieres saber más sobre mí o trabajar conmigo, puedes seguirme en mis redes sociales. ¡Te estoy esperando!
Pingback:¿Cómo definir tu estrategia de marketing en Twitter? – María Magaña – Community Manager
Posted at 14:57h, 05 noviembre[…] ello, te recomiendo que uses aplicaciones como Feedly, de la que ya te hablé aquí, donde puedes seguir diferentes blogs y webs que publican artículos sobre tu […]
Pingback:Cómo dedicar tiempo a tu proyecto personal – María Magaña – Community Manager
Posted at 12:50h, 20 julio[…] publicaciones. Las que yo uso son Buffer, Hootsuite y Facebook Creator (te hablo más de ellas en esta entrada) y me salvan la vida para no tener que estar siempre pendiente de publicar algo a una hora […]
Pingback:Recursos y herramientas gratuitas de marketing digital II – María Magaña – Community Manager
Posted at 13:13h, 18 mayo[…] marketing online, a las redes sociales y al contenido digital? En mi primer post os hablaba de las herramientas imprescindibles de marketing y os prometía una segunda entrada con algunos recursos más. Y aquí está. Mientras que la […]
Pingback:¿Cómo es mi proceso de redacción de posts para el blog? – María Magaña – Community Manager
Posted at 13:40h, 04 mayo[…] keywords que quieres incluir y que mejor te van a posicionar. ¿Cómo quieres ser encontrado? En este post incluyo algunas herramientas de web gratuitas que te ayudarán a encontrar las mejores palabras […]