Tips y recomendaciones para mejorar tu engagement en Instagram

¿Subes contenido en Instagram pero no sabes cómo mejorar las interacciones? ¿No entiendes cómo funciona el algoritmo? Tengo una buena noticia, todo se puede mejorar y te traigo una guía con los mejores consejos para aumentar tu engagement en Instagram.

No hay una fórmula mágica para que tu ratio de interacción aumente de un día para otro, sino que se necesita mucho trabajo y mucho análisis de métricas para, aunque nunca podamos controlar el algoritmo o la respuesta de nuestra audiencia al 100%, sí que podamos mejorar el engagement y la visibilidad del contenido que publicamos en Instagram.

Si no puedes esperar más y quieres conocer ya estos trucos para hacer que tu Instagram esté activo y haya interacción, sigue leyendo.

Si no puedes esperar más y quieres conocer ya estos trucos para hacer que tu Instagram esté activo y haya interacción, sigue leyendo.

Y te recuerdo cuál es la fórmula para calcular el engagement:

calcular tasa interaccion intagram

Haz las paces con el algoritmo

¿Podría el algoritmo ser mejor y que Instagram beneficiase más a les creadores de contenido? Por supuesto. Siempre hay lugar para la mejora, sobre todo cuando queremos que nos favorezca.

¿Podría el algoritmo ser mejor y que Instagram beneficiase más a les creadores de contenido? Por supuesto. Siempre hay lugar para la mejora, sobre todo cuando queremos que nos favorezca.

Pero no podemos olvidar que Instagram es una empresa y si, como yo, has visto The Social Dilemma, sabes que Instagram tiene unos intereses y quiere que pases tiempo en la app. Y eso se consigue poniendo un algoritmo que haga que las personas veamos el contenido que más nos interesa y que más nos va a «enganchar».

La clave es conseguir que Instagram entienda que tu contenido interesa y engancha.

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram? Tienes que saber que subir una foto no quiere decir que todes tus seguidores vayan a ver esa foto o que vaya a aparecer según un orden cronológico en sus feeds.

Aunque puedes leer más sobre el algoritmo de Instagram en este artículo, el resumen es que Instagram solo empieza mostrando tu contenido a un bajo porcentaje de tus seguidores, dependiendo de cómo rankee tu cuenta (cuánta interacción tiene normalmente, cómo de activa suele estar, etc.).

El resto de tu audiencia tendría que hacer mucho scroll para poder llegar a tu post. Y no nos mintamos, nadie hace tanto scroll.

Lo bueno es que, por lo que yo misma veo con mi feed, puede haber un post de una cuenta que en un principio no me aparece pero, una vez que ese post ha tenido más interacción, sí que me sale en el feed.

Esto es algo que Instagram está haciendo mucho con los Reels. Me ha llegado a pasar que veo un Reels, quizá no le doy a me gusta (o sí) y una semana después vuelve a aparecerme en el feed.

Instagram hace esto con los Reels en concreto porque, por ser tan recientes y ser una «copia» de TikTok, quiere potenciar su uso. Así que un primer mini consejo es que estés al tanto de las novedades de Instagram y las explotes mientras la propia red social las potencie orgánicamente.

Cuida tu perfil de Instagram

Tu biografía tiene que hablar de ti, es lo primero que alguien va a leer si encuentra tu perfil. Utiliza emoticonos, describe con palabras clave qué es lo que haces (puedes usar hashtags, aunque no está demostrado que eso te pueda ayudar y puede hacer que alguien, al hacer click en uno, salga de tu cuenta), ten una foto profesional y representativa como imagen de perfil, añade botones de contacto, una web y aprovecha las historias destacadas de Instagram.

mejorar engagement instagram tip optimizar perfil
Optimiza tu perfil de Instagram

Lo siguiente que cualquier persona que acceda a tu perfil va a hacer es mirar tu feed, posiblemente sin hacer click en ninguna foto concreta, así que asegúrate de que las fotos (sobre todo si tienen texto) se ven bien y se entienden (también llama más la atención un feed en formato puzzle o con una paleta de colores cuidada).

mejorar engagement instagram tip mejorar feed diseño
Cuida el diseño de tu feed y tu contenido

¿Cuál es la mejor hora para publicar en tu Instagram?

Es muy fácil acceder a esta información (además de muy útil). Para ellos, solo tienes que ir a tu perfil, entrar a la pantalla de estadísticas y, en la sección de ‘Audiencia’, ir al último gráfico, donde te mostrará a qué hora de cada día está más activo tu público y, por tanto, es más recomendable que publiques.

mejorar engagement instagram consejo horas actividad audiencia
Publica a la hora en la que tu audiencia esté más activa

Interactúa (al menos) media hora antes de publicar

Si Instagram detecta que ha habido actividad en tu cuenta antes de publicar el post, es decir, que no solo te has conectado para subir una foto, te va a beneficiar, aunque sea un poco.

Aprovecha para dar a like, contestar Stories, comentar, guardar contenido, etc.

Esto no quiere decir que no te pases por Instagram ni interactúes con otras cuentas el resto del día, porque a Instagram eso no le gusta, pero sí que dediques media horita antes de publicar, además del tiempo que pases, durante el día, estando en la app y usando Instagram.

Publica en Instagram con frecuencia

Sin perder de vista que calidad por encima de cantidad.

Publicar por publicar no va ayudarte, porque el contenido de poca calidad tendrá menos engagement y si tu ratio de interacción es bajo, Instagram no va a potenciar tus posts, así que intenta publicar muy buen contenido, que sepas que es lo que tu audiencia quiere, como mínimo dos o tres veces a la semana.

Publicar por publicar no va ayudarte, porque el contenido de poca calidad tendrá menos engagement y si tu ratio de interacción es bajo, Instagram no va a potenciar tus posts.

No utilices únicamente tu feed de Instagram

La interacción en IGTVs, Stories y ahora Reels, también se tiene en cuenta, así que no te limites a publicar solo en tu feed.

mejorar engagement instagram tip
publicar contenido variado reels igtv
Utiliza diferentes formatos para compartir contenido en Instagram

Primero, porque no puedes ser tan active como puedes serlo en Stories, por ejemplo, donde puedes subir varios contenidos al día.

Y segundo, porque Instagram también premiará que subas contenido en diferentes formatos y duraciones.

Utiliza los recursos que te da Instagram para generar engagement

Piensa que los Stories generan más interacción que cualquier otro formato de Instagram, y en parte es porque el modo en el que están pensadas tiene el objetivo de mejorar el engagement con tu cuenta.

mejorar engagement instagram tip interaccion en stories sticker encuesta
Haz uso de los stickers de Instagram Stories para generar interacción

No solo puedes enviar directamente un mensaje contestando una historia, sino que hay stickers que tienen como único objetivo una interacción. Piensa en los stickers de encuestas, preguntas o quizzes (entre otros) que ofrecen las Stories para que tu audiencia interactúe contigo.

Y en aquellos formatos en los que no hay stickers (el resto), no olvides poner llamadas a la acción que inviten a que tu público de Instagram interactúe contigo.

Utiliza los carruseles en los posts del feed de Instagram

Cuando en lugar de una solo foto por post subes varias, creando un carrusel, la visibilidad de esta publicación aumentará en Instagram.

Si una persona ve en su feed tu publicación, en la que se muestra la primera foto del carrusel, y no interactúa con ella, Instagram puede que vuelva a mostrarle tu post pero enseñándole la segunda foto del carrusel, por ejemplo.

Además, creando carruseles consigues que, al ir pasando de una foto a otra, la persona que lo está viendo pase más tiempo en tu publicación.

Subtitula tu contenido en vídeo

¿Cuántas veces te ha aparecido un vídeo en Instagram, bien sea en el feed, en Stories, en Reels o en IGTV y has pasado de verlo porque, en ese momento, no podías escucharlo? Seguro que muchas. Y a tu audiencia le pasa lo mismo.

La solución para evitar que una persona ignore tu vídeo porque no puede escucharlo es tan fácil como subtitular. Sé que es muy tedioso en IGTVs largos, por ejemplo, pero no cuesta tanto hacerlo en los Stories, en los vídeos del feed o en los Reels.

Tampoco hace falta subtitular todo, simplemente con la información principal, para que tu público sepa de que estás hablando y pueda interactuar contigo.

Interactúa con las interacciones que hay en tu Instagram

Contestar y dar a like a comentarios y mensajes es muy importante.

Por un lado, tu audiencia se sentirá escuchada y lo tendrá en cuenta a la hora de volver a comentar en tus posts o a mandarte un mensaje en Instagram.

Pero es que además cada comentario contestado es un comentario más. Si te fijas, en las estadísticas de tus posts no solo aparecen los comentarios que otras personas te han dejado, sino que también se contabilizan tus respuestas.

Para potencia esto aún más, puedes generar conversaciones (contestar a un comentario con una pregunta para que la otra persona responda y comente de nuevo).

Y cuanto más rápido contestes, mejor, ya que el algoritmo de Instagram registrará tu actividad y pasas tiempo dentro de la aplicación.

Nunca olvides las analíticas de Instagram

No solo para saber a qué hora es mejor que publiques, como hemos visto antes, sino también para entender a tu público (los datos demográficos también son importantes) o qué tipo de publicaciones funcionan mejor.

Así te darás cuenta de si los Stories hablados funcionan mejor que en los que solo hay texto o si las publicaciones de contenido más personal o sobre un tema concreto generan más engagement en Instagram.

Y recuerda que también puedes ver las estadísticas concretas de un post del feed y de un Stories, para saber cuántas impresiones ha tenido o cuál ha sido el comportamiento de la gente que ha llegado ahí (si han visitado tu perfil, qué alcance han tenido, si han seguido viendo el resto de Stories, etc.).

mejorar engagement instagram consejo mirar estadísticas red social
Las analíticas de los posts te dan información sobre el alcance y las interacciones
mejorar engagement instagram consejo mirar estadísticas red social
Las analíticas de Stories te dan mucha información sobre el comportamiento de tu público

Los hashtags en Instagram también son importantes

En Instagram puedes poner un máximo de 30 hashtags; lo recomendables es usar un mínimo de 15, aunque no hay nada claro el número concreto que es más efectivo.

Yo recomiendo usar 30, siempre que estén bien estudiados. Hay mil opiniones sobre cuántos hashtags de cada tipo es mejor usar, pero en mi opinión, siempre que poner un hashtag sea una decisión pensada según estadísticas y conocimiento de qué funciona mejor, estará bien puesto.

Me explico.

En el buscador de Instagram puedes ver cuántas publicaciones han usado un hashtag concreto. Lo mejor sería que no uses hashtags ni muy usados ni poco usados, esto es, ni que nadie te vaya a encontrar porque nadie busca ese hashtag ni que esté tan saturado que sea imposible que alguien vea tu post entre millones.

Utiliza hashtags concretos del tema del que estés hablando y también generales de tu nicho de negocio y ve analizando las impresiones de cada publicaciones, para poder ver cuántas han sido a través de hashtags (puedes verlo en las estadísticas de cada post específico).

Así podrás tenerlo en cuenta y estudiar qué publicaciones que llevaban ciertos hashtags han tenido mejor alcance y más interacciones.

Y no te olvides de usar hashtags también es tus Stories. Si no quieres que se vean todos, hazlos pequeñitos y selecciona el color del fondo como color del texto para que se camuflen.

Activa la ubicación en Instagram

Como con los hashtags, no solo al subir una foto en el feed, sino también en tus Stories, ya que eso puede llevar a que Instagram muestre tu contenido a personas que están cerca de ti.


Aunque no existe una fórmula del éxito, espero que estos tips te ayuden a mejorar tu visibilidad y engagement en Instagram.

Si lo que necesitas es desarrollar una estrategia más detallada y personalizada para poder aplicar estos consejos de manera eficaz, estaré encantada de ayudarte.

¿Hablamos?

No Comments

Post A Comment