
29 Oct Cómo crear una estrategia de Pinterest para empresas
¿Puedo usar mi cuenta de Pinterest en mi estrategia de redes sociales? Sí, por supuesto que sí. Pinterest es una red social que puede ayudarte en tu estrategia de marketing digital y puede reportar muy buenos resultados a tu empresa, como aumentar tu tráfico web o conseguir visibilidad de marca.
¿Debo estar en Pinterest? Como siempre, depende. Depende de tus objetivos y del tiempo que puedas dedicarle a Pinterest. En este post hablo más de las ventajas de Pinterest y de otras redes sociales.
Por lo tanto, Pinterest es una red social igual de válida en una estrategia digital que cualquier otra, siempre que sepas usarla y se ajuste a tus necesidades. Como no me cansaré de decir: la mejor red social es la que usas bien, no la que tienes pero olvidas. Más vale tener una o dos redes sociales bien planteadas y con una buena estrategia que tener 10 y no poder dedicar tiempo ni trabajo a ninguna.
Pinterest es una red social igual de válida en una estrategia digital que cualquier otra, siempre que sepas usarla y se ajuste a tus necesidades.
Tweet
De hecho, ¡ya me puedes seguir también en Pinterest! Me he lanzado a abrir (por fin) mi cuenta profesional y he empezado a subir cositas. Si quieres seguir mis pasos, ¡sigue leyendo para descubrir las ventajas y mejoras consejos de Pinterest!
Cosas generales que tienes que saber sobre Pinterest
Hay dos conceptos que tienes que entender: pin y tablero. Un pin es lo que en Instagram llamaríamos «post»: una publicación con una imagen (estática o en movimiento), una descripción, un título y, lo más importante, una dirección web asociada.

Los pines se organizan en tableros, que son colecciones donde se agrupan pines del mismo tipo. Por ejemplo, todos los pines de recetas veganas los podrías guardar en un tablero llamado «Cocina Vegana».
Otro aspecto muy importante es entender que Pinterest es una red social inspiracional y el contenido que se sube y se comparte en esta red social no tiene la intención de enseñar qué estás haciendo, sino de inspirar.
Puedes inspirar a hacer una receta, una manualidad o a decorar y ordenar una cocina pequeña, y para eso puede que enseñes cómo tu cocinas o decoras tu casa, pero no de la manera en la que lo haces en Instagram, donde por mucho que pretendamos inspirar, el objetivo más bien es mostrar.
De hecho en Pinterest puedes inspirar sin necesidad de crear tu propio contenido o subir tus propias fotos. Si quieres crear visibilidad de marca tendrás que incluir contenido propio que lleve a tu web, pero principalmente compartirás contenido que ya está en Pinterest y que añadirás a tus tableros.
Cómo empezar a usar Pinterest de manera profesional
El primer paso es hacer de tu cuenta una cuenta profesional. Para ello, te recomiendo que sigas esta guía del propio centro de ayuda de Pinterest, ya que según tus preferencias, puedes pasar de tener una cuenta personal a una profesional o crear directamente una cuenta profesional en Pinterest para tu empresa.
Además, también es recomendable que añadas el botón de ‘Pin it’ a tu web, para que no solo te sea más fácil a ti pinear publicaciones en tu cuenta de Pinterest, sino que tus lectores también puedan pinear contenido que esté directamente asociado a tu web.
Por último, conecta tu cuenta de Pinterest a tu página web (puedes leer cómo hacerlo aquí) para que puedas medir el comportamiento de los pines que no solo tú sino también otras personas crean desde tu web.
Analíticas en Pinterest
Y entrando en el tema analíticas, tienes que saber que en Pinterest no es importante el número de seguidores. El algoritmo de Pinterest (o una marca que quiera colaborar contigo) no se va a fijar en cuántes seguidores tienes en tu cuenta, sino en el número de visitantes al mes, que de hecho es una métrica visible en todos los perfiles.

El algoritmo de Pinterest (o una marca que quiera colaborar contigo) no se va a fijar en cuántes seguidores tienes en tu cuenta, sino en el número de visitantes al mes, que de hecho es una métrica visible en todos los perfiles.
Tweet
Les visitantes mensuales pueden ser seguidores o no, quizá solo se han topado con tu cuenta en una búsqueda o en su página de «Recomendados» (más adelante averiguaremos cómo conseguir ese tipo de visibilidad), pero es esa cifra la que te va a ayudar a posicionar tu cuenta de Pinterest.
Además hay otras métricas que tienes que tener muy en cuenta en Pinterest: las impresiones (el número de veces que se ve un pin que tienes en tu cuenta, sea este propio o no), los repins (las veces que un pin que está en tu cuenta ha sido guardado por otra persona) y los clicks al enlace (la cantidad de clicks en el enlace, y por tanto accesos, que ha habido en la web que está asociada a tu pin).
Dentro de tu sección de analíticas podrás ver otros números, como el número de veces que se ha ampliado un pin de tu cuenta (es decir, alguien lo ha visto junto a otros resultados de una búsqueda y ha hecho click sobre él para verlo en pantalla grande) o datos sobre el público.
Pinterest ha lanzado recientemente nuevas analíticas, como la pestaña ‘Tendencias’, para descubrir los temas más buscados, aunque aún no tenemos datos de España. Y también hay una pestaña a parte para las métricas de los pines de vídeo.
La métrica que a ti te tiene que importar más y siempre tienes que tener en mente a la hora de definir e implementar una estrategia en Pinterest es el tráfico web que consigues.
Pero antes de explorar qué estrategias seguir para mejorar la tasa de clicks en el enlace de nuestros pins de Pinterest, vamos a entender por qué, aunque el número de seguidores no importa, puede ayudarnos a conseguir visibilidad.
Cómo conseguir seguidores en Pinterest y mejorar la visibilidad
El número de seguidores de Pinterest no importa, eso ya lo hemos hablado, pero aún así, en unos primeros pasos de tu estrategia, en los que tu objetivo es conseguir visibilidad, les seguidores pueden ayudarte. Si quieres saber exactamente cómo, sigue leyendo.
A pesar de que hay opciones de que gente que no sigue tu perfil de Pinterest encuentre tu contenido en las búsquedas y aumentar tu tasa de impresiones, tener seguidores a les que apareces en su página de inicio, es una forma de asegurar que tus impresiones aumentan.
Y si tus impresiones aumentan, el algoritmo, que sabemos que es lo que busca, hará que posiciones mejor en búsquedas y te mostrará en la página de recomendados de otres usuaries que no te sigan.
¿Dónde encuentro seguidores? Como el número no importa, en los estadios iniciales de tu cuenta y de tu estrategia de Pinterest, deberías dedicar unos 20 minutos a la semana solo a seguir a gente. No hace falta que te pongas a comprobar los perfiles de todas esas personas, sino que, para asegurarte de que es gente que está interesada en el contenido que vas a seguir, entres a a lista de seguidores de perfiles que publican el mismo contenido (o directamente competidores) o de tableros que tú también sigues.
Es muy posible que algunas de estas personas te empiecen a seguir y poco a poco tu número de seguidores aumentará y, por tanto, también la gente a la que le aparecen tus pines.
Para «limpiar» tu lista de siguiendo, aunque nadie va a fijarse demasiado, puedes dedicar un tiempo al mes para dejar de seguir a personas que no te están siguiendo a ti.
Cómo crear contenido para tu cuenta de Pinterest
Cuando hablamos de crear contenido para nuestras redes sociales, pensamos que tiene que ser siempre 100% original, cuando la realidad es que podemos «reciclar» el contenido y subir lo mismo a varias redes, adaptándolo a los requerimientos, características y estrategia de cada plataforma.
Por eso te animo a que crees varios pins que enlacen y animen a visitar diferentes entradas de tu blog o incluso tu Instagram.
Puedes crear pines que sean texto (siempre atractivo, con iconos o alguna imagen, recuerda que Pinterest es una red social muy visual), una sola imagen (aunque siempre es recomendable incluir un título que acompañe a la foto) o incluso un vídeo corto (tiene que ir al grano y ser original), un formato que desde Pinterest están fomentando mucho y al que le están dando mucha visibilidad.

Una de las grandes ventajas de Pinterest es que, desde hace poco, puedes programar pines desde su propia plataforma. Así que dedican una o dos horas un día de la semana, puedes crear y programar los pines que se van a publicar en los días siguientes.
De hecho es mejor que programes contenido a que publiques varios pins a la vez, ya que el algoritmo de Pinterest no jugará a tu favor si solo siente que hay actividad en tu cuenta un día de la semana.
En cuanto a las horas, Pinterest es una red social bastante más activa a últimas horas de la tarde aunque, como siempre, ve probando y descubriendo qué te viene mejor a ti.
Cómo conseguir más alcance y visibilidad en Pinterest
Aunque ya hemos comentado que aparecer en las páginas de recomendados de y de inicio de otras cuentas se puede conseguir a través de les seguidores, eso solo es un primer paso en la estrategia de Pinterest. Si quieres seguir teniendo buen alcance y que tus pins lleguen a la gente, necesitas realizar otras tareas.
- Encuentra las palabras clave que posicionan bien según tu contenido: si tu nicho de mercado es el de los accesorios hechos a mano, prueba a buscar en Pinterest «accesorios artesanales» y te aparecerán, encima de los resultados, palabras relacionadas que otras personas también buscan. Ahí tienes las palabras clave que deberías empezar a usar e Pinterest.
- Repinea contenido viralizado: Pinterest no distingue si un pin que tienes en tu tablero es originalmente tuyo o lo has guardado desde otra cuenta. Por lo tanto, si una persona encuentra un pin en tu cuenta y lo guarda, aunque no sea un pin tuyo, contará como que se ha guardado desde tu cuenta y aumentará en tus métricas. Imagina que ese pin es viral y se guarda muchas veces desde muchas cuentas diferentes y consigue muchas visitas a la web asociada, las veces que se guarde desde tu cuenta y que se accede al link, el algoritmo de Pinterest lo premiará enseñando el resto de tu contenido porque interpretará que tu cuenta aporta valor, aunque el tráfico web no te repercuta.
- Interactúa: dedica al menos 20 minutos al día a guardar contenido de otras cuentas o a comentar en pines, ya que Pinterest premia la actividad y la interacción.
- Busca tableros grupales y participa en ellos: existen tableros colaborativos (tú también puedes crear uno) que, normalmente tras solicitar entrar en ellos, permiten que subas tus pines. Son tableros con una temática concreta y normalmente con bastantes seguidores, lo que te permite llegar a una audiencia que ya está interesada en tu contenido.
Cómo conseguir tráfico web gracias a Pinterest
Conseguir seguidores, impresiones e incluso pines guardados en Pinterest es relativamente fácil, lo que cuesta, como en cualquier otra red, es redirigir esa audiencia a la web. Aunque lo positivo es que, al contrario que Instagram, puedes poner un enlace en cada pin.
Es importante que tus pines tengan una descripción y un título que atraigan, con un buen CTA que anime a hacer click en el enlace, pero recuerda que el texto y/o el título de la propia imagen del pin también es importante.
Es importante que tus pines tengan una descripción y un título que atraigan, con un buen CTA que anime a hacer click en el enlace, pero recuerda que el texto y/o el título de la propia imagen del pin también es importante.
Tweet
Pinterest puede «leer» lo que hay escrito en la propia imagen del pin, así que aprovecha para incluir CTAs y animar a hacer click en el enlace para saber más también en ese texto (además de en la descripción y el título).
Aunque puede tentar, no incluyas hashtags en las descripciones de tus pins; es mucho mejor que incluyas las palabras clave en la descripción como parte de frases completas.
¿Tienes más dudas sobre Pinterest? Siempre podemos hablar sobre cómo una estrategia en Pinterest puede ayudar a tu negocio.
¿Nos seguimos ya en redes sociales?
No Comments