¿Dónde estás los límites en las redes sociales? La falta de ética en las redes sociales es uno de los temas más recurrentes en las discusiones sobre el trabajo y el uso de estas, sobre todo ahora que sabemos que a partir de enero de 2021 habrá una nueva ley que regula la publicidad en redes. Pero el código ético en redes no solo es aplicable y necesario para el trabajo de los influencers, sino también para el uso que todes hacemos de nuestras cuentas.

Ponte en situación: estás mirando Instagram y te encuentras con un Stories anunciando, quizá, una crema y, aunque no estás buscando comprar una crema nueva, sigues el link a la página web, porque quieres saber más sobre la crema. Eso es consecuencia del Call To Action (CTA) o llamada a la acción que seguro tenía ese Stories.

¿Cómo trabajar mejor? Muchas veces me hago esta pregunta para optimizar tiempos y resultados para ser más eficiente, sobre todo teniendo que combinar dos trabajos a la vez. Por suerte, tenemos muchas herramientas de trabajo, online y offline, que facilitan nuestro trabajo y mejoran nuestra organización y productividad. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo.

Si alguna vez te has pregunta en qué redes deberías estar o si es necesario tener presencia en todas, este post es para ti. La cantidad de redes sociales a las que podemos acceder, como usuaries o como marcas, hoy en día puede resultar abrumador, por eso hoy quiero explicarte cómo es cada red social y cómo pueden ayudar a tu marca según tus objetivos.