Recursos y herramientas gratuitas de marketing digital II

¿Cómo organizar todo lo que conlleva dedicarte al marketing online, a las redes sociales y al contenido digital? En mi primer post os hablaba de las herramientas imprescindibles de marketing y os prometía una segunda entrada con algunos recursos más. Y aquí está. Mientras que la primera era más sobre diseño y audiovisual, en este segundo post continúo con herramientas que te pueden ayudar a organizar tus programaciones y tu trabajo en tu blog y social media.

Tal y como te avisaba en la primera parte, estas herramientas ayudan, pero nunca sustituyen el trabajo de un buen especialista y profesional del marketing. Aún así, creo que estos recursos puede ayudarte a empezar y a tener control sobre lo que publicas y cómo trabajas tus redes, tu blog y tu presencia online.

¡Seguimos!

Herramientas de programación para redes sociales

Buffer

Personalmente, Buffer es mi favorita para programar los tweets de la semana, sobre todo para los que son para compartir el contenido de otros blogs y cuentas.

Tiene una extensión que es una maravilla para programar RT o poder programar desde la propia web que quieres compartir, sin necesidad de ir de pestaña a pestaña copiando links y editando el tweet.

Además, puedes definir un horario día por día y según vas programando, los tweets se van ordenando en ese horario ya establecido.

Puede parecer un poco complicado de entender, pero en realidad Buffer es muy intuitivo y funciona genial.

Hootsuite

Hootsuite es otra herramienta para programar Twitter (u otras redes sociales, pero yo la uso para Twitter). ¿Para qué dos? Pues porque si no pagas las versiones premium, todas estas herramientas de programación tienen un límite de post que puedes automatizar, por lo que quizá necesitas un par para poder programar todas las publicaciones en social media que necesites. Y porque, como decían mis profes de AulaCM en el curso de Community Manager, si falla una por alguna cosa o desaparece, mejor tener (y controlar) otra (u otras dos) por si acaso.

Hootsuite además es una herramienta de análisis maravillosa y puedes crear un dashboard personalizado para trackear y monitorizar todo lo que necesites controlar en tus redes sociales.

herramientas imprescindibles marketing digital herramientas marketing online herramientas content marketing herramientas para crear contenidos digitales herramientas online de marketing buzzsumo login buffer hootsuite twitter wordpress trello alsana google calendar organizacion community manager redes sociales
Photo by Sara Kurfeß on Unsplash

WordPress

Si estás aquí, sabes que WordPress es mi plataforma de blog. Escribo aquí y tengo un procedimiento que me viene muy bien, pero lo que más destaco es que se puede programar cuándo quieres que se publique el post y en sus analíticas te dice cuál es la mejor hora para publicar.

Si no tienes mucho tiempo y trabajar en redes sociales es algo que haces como side hustle que se dice en inglés, necesitas una plataforma que, la pagues o uses la versión gratuita, sepas que va a programarte bien los posts y que estos se van a publicar aunque no puedas hacerlo tú manualmente.

Studio Creator

Una de las herramientas más útiles y que, aunque les costó, agradezco enormemente a Facebook que la crease.

Studio Creator es una plataforma del propio Facebook en el que puedes programar tanto publicaciones para Facebook como para Instagram. No se pueden programar Historias, lo que espero que se pueda en algún momento, pero teniendo en cuenta que todas las herramientas para automatizar la publicación de fotos y posts en estas dos redes sociales siempre han sido de pago y a través de plataformas externas, Studio Creator vale mucho la pena.

Es totalmente gratuita (no hay opción de pago ni ninguna restricción por no tener una suscripción) y funciona muy bien, aunque hay alguna cosa que tienen que mejorar.

Además puedes ver el historial de todos los posts (los hayas publicado o no a través de Studio Creator) y también te da métricas.

Herramientas de organización

Trello

Ya os hablé de ella en este post, pero lo cierto es que a parte de mi calendario editorial, en Trello tengo mil tableros y listas para organizarme a nivel profesional y a nivel personal, aunque algo menos (para eso prefiero mi agenda en papel).

Lo bueno de Trello es que te permite añadir comentarios, descripciones, enlaces, documentos adjuntos… En cada tarjeta de cada tablero, por lo que puedes tener todo centralizado para, si en algún momento necesitas algo, saber que en tus tableros de Trello lo encontrarás y no te tienes que poner a investigar por carpetas del ordenador.

Además, es colaborativa y funciona muy bien a la hora de asignar tareas y comunicarte con compañerxs de trabajo o proyectos.

herramientas imprescindibles marketing digital herramientas marketing online herramientas content marketing herramientas para crear contenidos digitales herramientas online de marketing buzzsumo login buffer hootsuite twitter wordpress trello alsana google calendar organizacion community manager redes sociales
Photo by STIL on Unsplash

Google Calendar

Empecé el 2020 usándolo mucho y organizando mi tiempo en bloques a través de Google Calendar, pero reconozco que lo he dejado abandonado.

Una de mis tareas (que añadiré a Trello y a mi agenda) es reorganizarlo, porque realmente viene muy bien para tener el calendario (con colores, alarmas, recordatorios, etc.) en todos los dispositivos.

Al final es como cualquier otro calendario online, pero el hecho de que sea de Google hace que a nivel de sincronización sea muy bueno e incluso puedas ver los calendarios de varias cuentas de Google juntos (por ejemplo, la cuenta profesional de la empresa y la tuya personal).


¿Con qué herramientas de marketing digital te quedas? ¿Cuáles son tus recomendaciones para organizarte y programar tus redes sociales y tu trabajo?

Si quieres saber más sobre mí o trabajar conmigo, puedes seguirme en mis redes sociales. ¡Te estoy esperando!

No Comments

Post A Comment