
04 Mar Cómo Funciona Whatsapp Business y Qué Ventajas Tiene
¿Cuántas veces abres Whatsapp al día? Estoy segura de que de tantas, ni siquiera podrías decir un número aproximado. Y este no es solo tu caso, sino el de la mayoría de personas que nos comunicamos a través del servicio de mensajería más famoso del mundo. Imagina que tu marca pudiese «colarse» entre esas conversaciones que tantas veces miramos al día. De este modo podrías comunicarte con tus clientes de manera directa y estratégica. Tengo buenas noticias, esto es posible gracias a Whatsapp Business. Sigue leyendo y te explico cómo funciona.
Whatsapp Business nació con el objetivo de ofrecer una nueva plataforma de comunicación entre empresas (sobre todo pymes) y clientes.
Con la versión para empresas de la app de mensajería Whatsapp, las marcas pueden gestionar de manera sencilla y estratégica las conversaciones que tienen con sus clientes.
Como cualquier otra versión profesional de una red social, Whatsapp Business ofrece estadísticas y la posibilidad de crear un perfil empresarial con toda la información relevante.
A pesar de todas las ventajas de Whatsapp Business, no son tantas las empresas que ya se han puesto las pilas para integrar Whatsapp Business en su estrategia de comunicación.
Aunque te hablé de algunos ejemplos de uso en este artículo, existen muchas posibilidades.
Piensa en lo útil que sería poder gestionar las reservas o peticiones de cita desde Whatsapp.
Pero hay más; gracias a Whatsapp Business puedes crear respuestas rápidas para esas preguntas frecuentes o pedir evaluaciones del servicio a través de un mensaje.

Siendo como es Whatsapp una de las aplicaciones que más usamos y abrimos en nuestro día a día, las pymes tienen aquí una gran oportunidad para agilizar, optimizar y explorar una nueva forma de comunicación y promoción.
¿Aún no te he convencido sobre las mil maravillas y ventajas de Whatsapp Business? Yo que tú seguiría leyendo; estoy segura de que cuando termines este artículo solo querrás configurar tu cuenta de Whatsapp Business.
Cómo crear una cuenta de Whatsapp Business
Configurar una cuenta de Whatsapp Business es muy sencillo.
Lo primero que tienes que hacer es instalar la aplicaciones de Whatsapp Business. ¡Cuidado! Es una aplicación diferente a la que usas ahora, que es para personas físicas.
Si tienes un teléfono Android puedes descargarla aquí. Y si eres de Apple, aquí.
Una vez tengas la app descargada e instalada en tu móvil, tienes que configurar el perfil de tu empresa, empezando por el registro del número de teléfono.
Aquí tienes dos opciones. Si vas a usar un número propio y único de tu empresa o si vas a usar tu número personal.
En el segundo caso, tendrás que convertir tu número y perfil de de Whatsapp en personal. Lo más recomendable es que tengas dos números y por tanto dos cuentas, una personal y otra profesional.
Una vez hecho esto, es el momento de completar tu perfil con los datos más relevantes. Añade el nombre, la categoría de la empresa y una buena foto (lo mejor sería que pusieses el logo y que se viese bien). En la sección de ‘Explorar’ podrás establecer también la dirección, una descripción o el horario (muy útil esto, luego vemos por qué).
Cómo configurar la cuenta Whatsapp Business de mi negocio
Ya tienes tu cuenta creada y lista para empezar a recibir mensajes de clientes. No obstante, hay una serie de buenas prácticas que es importante que tengas en mente para que tu estrategia en Whatsapp Business no falle.
Cumplimiento de la RGPD en Whatsapp Business
Lo primero es asegurarte de que cumples la Ley de Protección de Datos. En el caso más simple, vas a tener acceso al número de teléfono de tus clientes, por lo que debes avisarles de ello y de cómo va a ser el tratamiento de sus datos.
Aunque si tienes dudas y quieres hacerlo bien lo mejor es que consultes con profesionales legales, he encontrado unos artículos que explican de maravilla cómo asegurar el cumplimiento de la RGPD.
Utiliza WhatsApp en tu empresa cumpliendo el RGPD y la LOPDGDD
Claves para usar Whatsapp y cumplir con la LOPD
Tus contactos en la aplicación WhatsApp Business
Por supuesto, estos consejos son generales y dependen del negocio que tienes y la información que vas a compartir con tu clientes por Whatsapp. Si eres una farmacia que va a usar Whatsapp Business para recoger pedidos de medicamentos, los datos personales a los que accedes son muy diferentes a los de un restaurante que solo recoge pedidos de comida.
Difunde el enlace de inicio de conversación
Whatsapp Business pone a disposición de las empresas un enlace propio para que sus clientes puedan iniciar la conversación.
¿Alguna vez has entrado en una web y ponía algo así como ‘Escríbenos por Whatsapp’? Al hacer click en ese enlace, abrirías una conversación de Whatsapp con esa marca.
Utilizar este tipo de enlaces y difundirlos a través de un botón en la web o en las redes sociales facilita mucho las interacciones. No es necesario que des el número de teléfono a tus clientes y tengan que guardarlo en su libro de contactos para sí poder enviarte un mensaje. Todos estos pasos se simplifican en uno solo

Crea mensajes automatizados de bienvenida y de ausencia
Puedes crear un mensaje de bienvenida y una segmentación y disparador para este. De este modo, cualquier persona que abra por primera vez una conversación contigo fuera del horario comercial, recibirá un mensaje de bienvenida automático.
Por eso es tan importante definir el horario comercial.
Además, Whatsapp te permite crear mensajes de ausencia, para que cualquier cliente que, aunque ya te haya escrito antes, te mande un mensaje fuera de tu horario de trabajo, no se quede sin respuesta y sepa que ahora no estás disponible.
Crea etiquetas para los diferentes clientes
Crear categorías de contactos mediante etiquetas es muy útil para poder segmentar mensajes y analizar posteriormente datos.
Puedes etiquetar tus clientes como ‘Nuevos clientes’, ‘Clientes interesados’, ‘Antiguos clientes’, etc. Así podrás controlar qué clientes te contestan más o qué mensajes tienes que enviar a cada grupo.
Crea mensajes de respuesta rápida
Si sueles recibir una pregunta con frecuencia, crea una respuesta rápida. Así con solo introducir un atajo de teclado, la respuesta aparecerá al completo y no tendrás que redactarla cada vez.
Esto es muy útil para preguntas sobre horarios, servicios, productos, etc.
Cómo usar Whatsapp Business para comunicarme con mis clientes
Una vez tienes la cuenta configurada, mensajes automatizados y de respuesta rápida creados, solo queda empezar a usar Whatsapp Business como parte de tu estrategia de comunicación.
Las posibilidades son muchas, desde venta directa hasta comunicación de lanzamientos y ofertas. Todo depende de cuál sea tu objetivo, así que defínelo antes de hacer nada.
¿Quieres usar Whatsapp Business únicamente como un medio para gestionar reservas? ¿Quieres potenciar la venta directamente desde la aplicación? ¿O principalmente tu meta es difundir ofertas e información de tus servicios?
Utiliza el catálogo para potenciar la venta de productos y servicios
Crear y utilizar el catálogo de Whatsapp Business te permite compartir fácilmente que ofreces en tu empresa.
Desde el menú de opciones de tu cuenta de Whatsapp Business puedes editar el catálogo de productos/servicios. De este modo tus clientes, desde tu perfil, pueden acceder a este listado, compartir tus productos/servicios con sus contactos o contigo para preguntarte directamente sobre uno de ellos. Por supuesto, tú también puedes compartir un producto o servicio concreto con tu cliente para que pueda ver la información y características de este.
Como puedes ver, esto facilita y agiliza muchísimo la promoción y la visibilidad de tu oferta.
Sube estados de Whatsap
Esto es algo que también podrías hacer desde un perfil personal, pero desde uno profesional evitar «spamear» a tus contactos personales.
Es muy útil y lo recomiendo mucho para restaurantes. Subir el menú del día a los estados de Whatsapp, sobre todo si lo haces de manera rutinaria, ayudará a que tus clientes, aunque no pidan ese día, sepan qué tipo de platos ofrecéis y que cada día pueden consultar el menú en tus estados.
Los negocios que no pertenecen a la restauración también pueden usar los estados de Whatsapp del mismo modo que usan las historias de Instagram (te recuerdo que en este artículo tienes muchas ideas de contenido).
Difunde mensajes promocionales
¿Vas a sacar una nueva oferta? ¿O quizá has lanzado recientemente un nuevo servicio?
Whatsapp Business te permite difundir mensajes no solo a todos tus contactos, sino también a segmentos de estos contactos (de nuevo, la importancia de las etiquetas).

¿Quieres empezar a trabajar tu estrategia en redes sociales?
Envía formularios de evaluación tras cerrar una venta
Las opiniones de clientes son siempre oportunidades para mejorar. Saber qué qué podría hacerse de otro modo para aumentar la satisfacción del cliente final te permite mejorar la calidad de tus productos y servicios. Y ara ello necesitas preguntas a tus clientes.
Whatsapp Business es una gran herramienta para hacerles llegar un formulario, sobre todo si toda la comunicación ha sido a través de esta app. Los emails a veces no se leen, pero Whatsapp ya sabemos que, aunque termines no respondiendo a mensajes, no será por no verlos.
Crea un formulario a través de Google Forms o Typeform y envíaselo a tus clientes por Whatsapp. O simplemente pregúntales que qué les ha parecido tu trabajo, aunque esto resulta más complicado a la hora de centralizar y organizar las respuestas.
¿Quieres saber más sobre Whatsapp Business?
En el Centro de Ayuda de Whatsapp Business tienen muchísimos artículos para ayudarte a configurar paso a paso cada una de las funcionalidades.
Y si quieres crear una estrategia concreta para Whatsapp, no dudes en contactarme y empezaremos a trabajar en ella.
Espero que hayas entendido el potencial que tiene Whatsapp y cómo puede ayudar a que tu empresa tenga más visibilidad y clientes.
Cuéntame qué has descubierto y si has aprendido algo que no sabías sobre Whatsapp para empresas.
¿Me sigues ya en redes sociales?
No Comments