
22 Abr Los 5 Beneficios De Las Redes Sociales Para Empresas
Hablamos mucho de redes sociales y estamos mucho en redes sociales, pero ¿nos hemos parado a recapacitar sobre el por qué las redes sociales son beneficiosas para las empresas? En este artículo te explico los 5 beneficios que las redes sociales tienen para las empresas.
Si tu empresa aún no está en redes sociales, además de ser raro, permíteme que te diga que estás perdiendo oportunidades. Oportunidades de visibilidad, de captar clientes y de mejorar tus servicios.
Aunque puedan parecer una carga, no hay nada que no se solucione con una buena profesional o estableciendo una estrategia y planteando el qué, el cómo y el por qué.
Pero si te queda dudas de qué beneficios tienen las redes sociales para empresas como la tuya, sigue leyendo porque te doy 5 razones.
5 razones por las que tu empresa debería estar en redes
Visibilidad y posicionamiento
Quizá dos de los grandes objetivos que las empresas, y sobre todo las pymes, buscan con su presencia en redes sociales.
Y más allá de llegar a objetivos exactos y planteados, la visibilidad y el posicionamientos son ciertamente dos de los grandes beneficios de las redes para empresas.
Una página de Facebook, una cuenta de Instagram o incluso de Linkedin, si es lo que conviene a tu empresa, te permite llegar a una audiencia mucho más amplía. El boca a boca siempre será la mejor estrategia de visibilidad, pero no nos olvidemos que el boca a boca también se hace por redes. Compartir un post o una cuenta es recomendar a las personas de tu entorno un restaurante, una tienda o una clínica dental.

Además, las redes sociales permiten contar qué es la empresa, por qué es diferente o aportar valor sobre lo que ofrece. Lo hemos hablado muchas veces, pero las redes son un gran medio para acercarte al cliente ideal.
¿Qué medio conoces que sea más efectivo para contar los beneficios de comprar en tu empresa? Puedes añadir ese elemento humano o profesionalizar y convertirte en un referente compartiendo contenido relacionado con tu nicho.
Los nuevos buscadores
Claro que Google sigue siendo el gran buscador, pero también es cierto que cuando hemos oído hablar de un restaurante o queremos conocer mejor el trabajo de una decoradora de interiores a la que estamos pensando en contratar, la buscamos en redes.
Porque como explicaba en el punto anterior, todo el mundo entiende que es en redes donde va a encontrar esa parte más cercana de la marca, donde va a poder atestiguar el valor detrás del producto o servicio que ofrecen y donde va a poder consultar si la oferta satisface su demanda.

¿Te has apuntado ya a mi newsletter?
¡Envío contenido sobre redes sociales para que no dejes de aprender!
La relación con el cliente: el mayor beneficio de las redes sociales para una empresa
Las redes sociales son medios de conexión y de relación. Poder enviar un mensaje o dejar un comentario a nuestra tienda favorita, a un restaurante al que solemos ir o a nuestro fisioterapeuta es nuestra manera de dar gracias.
Esa relación que se establece entre marca y cliente es muy complicado llevarla a otro terreno. Obviamente un comentario no sustituye una interacción en persona, pero es una interacción que se da incluso si en ese momento el cliente no está consumiendo tu producto o servicio.
Por otro lado, la cantidad de información que podemos sacar a partir de las conversaciones que mantenemos en redes con nuestra clientela es muy beneficiosa. Las preguntas y sugerencias que nos hacen y, sobre todo, las quejas, son nuestro motor de mejora.
Con las interacción en redes sociales no solo sabrás qué buscan tus clientes en tu contenido o qué les gusta más o menos, también te darán información sobre lo que falla en tu negocio y lo que se puede mejorar.
Quizá siempre recibes muchas preguntas sobre las tallas, lo que te da una pista para poner una explicación del tallaje en tu página web.
O recibes quejas porque tu menú no incluye demasiadas opciones sin carne o sin gluten, lo que te avisa de que es momento de hacer cambios en la carta.
O te preguntan mucho si como terapeuta haces sesiones grupales, por lo que quizá deberías plantearte hacerlas si no las haces; demanda parece que ya tienes.
Tener un escaparate siempre abierto es un beneficio
No dependes de restricciones u horarios de apertura, de mayor tránsito por la calle, o de una una buena iluminación. O incluso de un espacio físico reducido en el que no puedes mostrar absolutamente todo.

En las redes sociales puedes mostrar siempre qué ofrece tu empresa, qué le hace diferente o cómo se actualiza. Y esto es útil para los negocios que tienen un escaparate en la calle (una tienda) y los que no (un bufete de abogados). Ambos negocios tienen en las redes sociales la oportunidad de «enseñar», de que clientes potenciales se queden mirando y de atraerlos hacia adentro; solo que ahora eso puede significar hacer click en una web o en el botón de contacto.
Las redes sociales son más adaptables y actualizables
Si tienes un lanzamiento o quieres potenciar un servicio que está funcionando muy bien, ¿puedes hacer cambios fácilmente en la web?
Posiblemente no.
Pero en las redes puedes realizar este tipo de acciones de manera sencilla. Eso sí, siempre de acuerdo a una estrategia y no rompiéndola por la mitad sin un buen objetivo y una buena razón.
Mientras que para un web necesitarías a tu diseñadora o incluso modificar código, las redes sociales te permiten esa mayor rapidez de gestión. Además, te dan muchas más opciones: foto, texto, vídeo, interacción directa con el cliente…
¿Te han convencido ya todos los beneficios que tienen las redes sociales para las empresas?
Supongo y espero que sí.
Que las personas estamos en redes sociales es una realidad (el 87% de las personas usan las redes sociales en España). Sin embargo, solo un 53% de empresas tienen presencia en redes.
La pregunta es: ¿tú y tu empresa queréis esa presencia y llegar a esa gran mayoría de personas que ya la tienen? Si es así, no dudes en releer este artículo, apuntar todos los aspectos importantes y leer otros de los artículos que he ido publicando.
Y si quieres ir un paso más allá, olvidarte de tiempos, de estrategias y objetivos, ponte en contacto conmigo y deja que te ayude.
¿Nos seguimos en redes?
No Comments