conseguir seguidores instagram

Cómo Conseguir Seguidores en Instagram de Manera Ética

¿Cómo consigo más seguidores? ¿Por qué no tengo más seguidores? ¿Por qué pierdo seguidores? Si te dedicas al makerting de redes sociales es más que seguro que algún cliente te haya bombardeado con algunas de estas preguntas relacionadas con cómo conseguir seguidores en Instagram.

Y es muy curioso que es precisamente en Instagram donde nos obsesionamos con el número de seguidores. Y es normal. Nos han repetido mil veces que la visibilidad y el éxito dependen de ese numerito.

Por eso en este artículo no solo vamos a ver cómo conseguir seguidores en Instagram de manera ética y eficaz, que es lo más importante, sino también cómo hay otros factores que tenemos que tener en cuenta.

¡Vamos a ello!

¿Cómo de importante es conseguir seguidores en Instagram?

No vamos a engañarnos, el número de seguidores es relativamente importante, pero no lo es todo ni es a lo que Instagram da más valor.

Sí que es cierto que si estamos valorando comprar en una tienda, por ejemplo, quizá nos fiemos más de una tienda que en Instagram tiene más seguidores que otra. ¿Da confianza? Sí. ¿Es lo único que un cliente o el algoritmo de Instagram va a valorar? No.

De hecho el algoritmo de Instagram lo que tiene en cuenta a la hora de posicionar o dar más visibilidad a una cuenta es el engagement. Aunque tengo un artículo hablando única y exclusivamente del engagement en Instagram, te recuerdo rápidamente que este término hace referencia a la tasa de interacción. Esto es, el ratio de interacciones que tiene tu contenido (me gustas, comentarios, compartidos y guardados) respecto al alcance de este.

De nada te sirve tener miles se seguidores si luego estos no interactúan con tu contenido y no son seguidores de calidad.

¿A qué precio debo conseguir seguidores en Instagram?

Aquí entra el factor de la ética, del que ya hemos hablado aquí y aquí.

Lo primero, recuerda siempre que tu fin no puede ser simplemente conseguir seguidores en Instagram. Tiene que haber un objetivo más claro que responda al para qué de buscar este resultado.

Hay prácticas y acciones que te pueden ayudar a conseguir seguidores en Instagram. Algunas de ellas son totalmente lícitas y otras no lo son para nada, además de ser contraproducentes.

mujer utilizando móvil
Fuente: Nappy

Comprar seguidores

Si una persona que se declara profesional del marketing te recomienda comprar seguidores en Instagram, huye.

No hay ninguna razón de peso para hacerlo, al menos no a la larga.

Si compras seguidores vas a tener un crecimiento exponencial en un corto periodo de tiempo y puede que a ojos de quien visite tu perfil, ganes en reputación. Pero tener muchos seguidores, si no son de calidad, no va a hacer que otras personas te encuentren por arte de magia. Recordamos que Instagram premia la interacción, si compras seguidores y pasas a tener 5k, perfecto, pero no por ello vas a posicionar mejor ni van a llegarte seguidores de valor porque sí.

Además, al ser seguidores fantasma y no interactuar, tu ratio de engagement será muy bajo e Instagram lo entenderá como que has realizado alguna acción poco ética y te penalizará o que tu contenido no interesa, así que te va a dar poquita visibilidad.

Si te han convencido para comprar seguidores, hazlo si quieres, pero ten bien claro que no te va a servir de nada a largo plazo.

Sorteos con el fin de conseguir seguidores en Instagram

Los sorteos son acciones promocionales totalmente lícitas, por supuesto siempre que cumplas los requisitos legales. Y funcionan muy bien a la hora de conseguir seguidores en Instagram.

Pero siempre hay un «pero», y este es parecido al de la compra de seguidores.

Cuando hacemos sorteos en los que una de las condiciones es «sigue la cuenta» efectivamente conseguimos muchos seguidores, pero es posible que una vez acabado el sorteo estas personas se esfumen.

Estoy segura de que tú lo has hecho, igual que yo. Ves un sorteo de algo que te gusta o incluso de una cuenta que ya sigues en colaboración con otra cuenta. Y terminas siguiendo a una o dos cuentas nuevas. El contenido de las nuevas cuentas tampoco te interesa «tanto», así que no interactúas y cuando acaba el sorteo dejas de seguir a dichas cuentas.

Y esto lo haces tú y mucha otra gente, por lo que a esas cuentas tan rápido como subieron los seguidores, bajan.

¿Cómo evitar la bajada? Asegurándote de que mientras dura el sorteo creas contenido de valor para fidelizar a esas nuevas personas y que luego se quieran quedar.

Viralización de contenido

Esto es algo muy complicado de planificar, aunque por otro lado todo el mundo sabe que hay contenido que funciona mejor, se comparte más, etc. Si tienes la «suerte», entre comillas porque la viralización es un arma de doble filo, de que tu cuenta o una de tus publicaciones se viraliza y llegan personas nuevas a la cuenta, sigue el consejo que he dado para los sorteos.

El contenido que publiques después de la viralización tiene que atraer y enganchar a esas personas nuevas.

Piensa en qué se ha viralizado y entiende que esas personas que han llegado lo han hecho porque les ha gustado una publicación. Por lo tanto, ten muy en cuenta el nuevo perfil de tus seguidores y potencia el contenido que les ha gustado (siempre que esté dentro de tus valores como marca y de tu tono y estilo comunicativos).

Una vez hemos dejado claro 1) que el número de seguidores no es lo más importante y 2) que ciertas prácticas no son ética ni reportan buenos resultados a ningún nivel, podemos considerar algunas estrategias para conseguir seguidores.

Adaptación (y relativización) como modo de crecimiento en Instagram

Antes de nada, recuerda que esto es una guía general sobre cómo conseguir seguidores en Instagram. Lo más importante es que te mantengas fiel a tu marca, al contenido que publicas y que observes qué funciona en tu caso y qué no.

Cada cuenta de Instagram es un mundo porque cada negocio es un mundo. Entiendo que, sobre todo para negocios locales y pymes, el número de seguidores puede dar visibilidad, pero ten también muy en cuenta los límites lógicos.

Una pyme nunca va a tener tantos seguidores como Zara. Un restaurante local de una ciudad pequeña como Logroño tampoco puede aspirar a tener 20k. Valora dónde está tu público objetivo y el alcance que puedes llegar a tener y que puedes llegar a gestionar.

Piensa como tu cliente/seguidor

No todas las personas que te siguen terminarán siendo clientes, grábate esto a fuego.

mujer comprando en tienda
Photo by Blake Wisz on Unsplash

Pero algunas sí se convertirán en clientes, así que piensa en seguidores como personas que están en tu cuenta por un motivo. Crea y comparte contenido que se ajuste a las necesidades y deseos de las personas que te siguen. Terminen siendo clientes o no, si siguen la cuenta de una academia de inglés no lo hacen esperando contenido sobre costura o sobre clases de alemán.

¿Qué querrías saber tú si siguieses tu propia cuenta? ¿Qué están buscando las personas que necesitan seguirte aunque aún no te hayan encontrado? Ese es el contenido que atraerá a las personas adecuadas a tu perfil de Instagram.

Fideliza a tu audiencia

No te olvides nunca de las personas que ya te siguen. Contesta sus comentarios y mensajes, muestra la parte más humana de tu marca y conseguirás cuidar a tu público y que te recomienden, compartan tu cuenta, etc.

Usa la ubicación (siempre que sea posible)

Sobre todo en caso de comercios y negocios locales, la ubicación es muy importante. Instagram mostrará tu contenido a personas que se encuentren en esa localidad.

Es decir, si tienes un negocio en Logroño, añade la ubicación en tus publicaciones (tantos Stories como posts en el feed).

Escoge bien los hashtags

Tengo pendiente escribir un artículo o publicar un post sobre los hashtags, pero quiero incluir un pequeño apunte sobre ellos en este artículo.

Los hashtags pueden llegar a generar mucha visibilidad (puedes consultar el alcance conseguido gracias a ellos desde las estadísticas de cada publicación), pero hay que escogerlos bien y de acuerdo a una estrategia.

Los hashtags no solo describen tu contenido, también describen a tu público. Por eso es importante que incluyas hashtags que hagan referencia a tus seguidores y clientes.

Si tienes una floristería, averigua que hashtags siguen o buscan las personas amantes de las flores. (#floresencasa o #jardinencasa, por ejemplo).

Si vendes servicios a pymes, añade el hashtag #pymes.

Si vendes productos veganos, usa el hashtag #veganosespaña.

marketing digital logroño

¿Quieres empezar a trabajar tu estrategia en redes sociales?

¿Qué otras cuentas sigue tu audiencia?

No se trata de que copies el contenido de esas cuentas o empieces a seguir masivamente a sus seguidores pensando que así conseguirás que nuevas personas lleguen a tu perfil. Eso es poco ético y nada recomendable (ni te va a traer buenos resultados), pero hay otras opciones.

Interactúa con esas cuentas. Pueden ser competencia directa o no, quizá solo forman parte de un nicho relacionado (por ejemplo, el público de un centro de nutrición puede estar interesado en nutrición o en entrenamientos personales). Comentando en las publicaciones de esas cuentas, puede que sus seguidores terminen detectando tu cuenta como una cuenta relacionada e interesante.

También puede que la propia cuenta termine reconociéndote, siguiéndote y compartiendo tu contenido, dándole visibilidad. Del mismo modo, tú también puedes compartir su contenido mencionándoles.

Por supuesto, para que esto funcione no vale con comentar: «buen post». Es mucho mejor que aportes tu opinión sobre un tema, inicies conversaciones, etc.

También es importante que observes qué contenido publican esas cuentas: ¿hay algo que puedas aportar desde el Instagram de tu empresa? ¿Hay algún tema del que no hayan hablado? ¿Utilizan mucho por ejemplo el formato infografía pero no el vídeo?

De nuevo, se trata de poner el foco en qué puede aportar tu Instagram a esas personas que quieres que te sigan. Deben tener una razón para hacer click en el botón de seguir, dásela.

Networking con otras cuentas

En la misma línea que el punto anterior, es importante que establezcas relaciones de valor con otras empresas.

Un directo conjunto o un post colaborativo te dará visibilidad dentro de un público que, aunque no en su totalidad, es también el tuyo.

Promociona tu cuenta y publicaciones

Siempre que segmentes bien y cuides a qué audiencia alcanzar, aunque no es la mejor manera porque la gente tiende a «pasar» de la publi, promocionar algún post o historia puede ayudarte a ganar visibilidad.

Eso sí asegúrate de que luego ofreces contenido de calidad para que se queden.

Añade siempre los botones de seguir en redes sociales a tu web

Sobre todo si tienes un buen tráfico web, añade siempre una llamada a la acción para que quien acceda a tu página también pueda manternerse al tanto de tus actualizaciones en Instagram.

Tips finales para conseguir seguidores en Instagram

La clave de todo es el contenido de calidad y un crecimiento orgánico.

En ocasiones puedes ayudarte de estrategias como sorteos o promociones, pero ten muy claro que sin un contenido que atraiga y fidelice, las personas pueden hacer click en «dejar de seguir» tan rápido como hicieron click en «seguir».

No hay una fórmula mágica para conseguir seguidores en Instagram, pero si la hubiese sería algo así:

Crear contenido de valor > Generar interacción > Posicionar mejor tu cuenta > Atraer a personas nuevas a tu cuenta > Seguir creando contenido de valor (y se repite el círculo).


¿Qué estrategia de crecimiento en Instagram vas a empezar a usar para conseguir más seguidores de manera ética y eficaz?

¿Nos conocemos en redes?

No Comments

Post A Comment